miércoles, 8 de abril de 2009

Células madre para curar sordera


Una cura para la sordera utilizando células madre parece estar cada vez más cerca, ya que unos científicos británicos de la Universidad de Sheffield han logrado recrear en un laboratorio las células de las microscópicas vellosidades que recogen las ondas de sonido en el oído interno y las transmiten al cerebro humano.

Si un paciente ha perdido las células ciliadas, podrían ser sustituidas por estas y recuperar la audición.

“El problema con la sordera es que las células ciliadas sólo se producen durante las etapas de desarrollo”, aseguró Marcello Rivolta, quien dirigió el estudio.

“Si estas células se pierden durante la etapa adulta, es imposible regenerarlas. Así que lo que hicimos fue volver a esas etapas iniciales de desarrollo en el embrión para identificarlas, aislarlas y multiplicarlas en el laboratorio”, dijo el científico.

De momento, la primera fase del proyecto ha sido un éxito, pero ahora deben comprobar con animales si las células creadas logran recuperar las funciones auditivas.

Fuente: BBC Ciencia

martes, 24 de febrero de 2009

Neonatal Pesquisas información que usted debe conocer y hacer cumplir para beneficio de su bebé-


Esta tipo de pesquisas los Hospitales Nacionales deben realizarla en cada bebé con lared del Hospital Garraham.Algo que el Hospital Regional Río Grande lo hace en cada bebé--No así los bebés que nacen en las clínicas privadas que derivan sus bebés al Hospital para que se encarguen de los análisis,cuando la Ley es explícita é implícita en cuanto a los derechos del recién nacido-Se dan casos por ejemplo que los bebés le son realizados en algunas clínicas privadas los análisis una vez transcurridos treinta o cuarenta días para la pesquisa nenonatal,siendo tarde ya para algunos bebés recibir la medicación en algunas enfermedades congénitas o que incluyan la pesquisa nenonatal a la que se detalla más abajo que data del año 2007, pero que venía practicandose desde el año 1994 en nuestro País-Es deber de cada médico, clínica o servicio de nenonatología realizar el goteo de talón a efectos de ser en el término de 24 horas realizar análisis de pesquisas de enfermedades irreversibles,y que necesitan medicación de por vida-Deberían mediante fiscalización snaitaria tener un control más exhaustivo en clínicas privadas donde nacen bebés,es una Ley Nacional que debe hacerse cumplir a rajatabla-Y A veces las clínicas se hacenlos olvidados con consecuencias para algunos bebés y como lo sostenemos irreversibles-

[11/08/2007] Aprobaron la ley desde el senado nacional que obliga a hacer análisis a los recién nacidos. Es para diagnosticar y evitar el desarrollo de enfermedades que pueden causarles daños irreversibles.
Se trata de enfermedades que carecen de manifestaciones clínicas durante los primeros días o meses de vida, pero pueden llegar a producir daño severo e irreversible como retraso mental, neurológico o psicomotor. Sin embargo, su tratamiento precoz es cien por ciento efectivo.

El análisis se realiza sobre unas gotas de sangre tomadas del talón del bebé entre las 24 horas y el séptimo día de vida; los resultados tardan 72 horas. El eventual diagnóstico positivo debe ser comunicado de inmediato a la familia, ya que ciertos alimentos quedan prohibidos de por vida, pues causan retrasos o la muerte.

La norma completa las leyes de detección de la fenilcetonuria, el hipotiroidismo congénito y la fibrosis quística. Además prevé la creación del Programa Nacional de Discapacidades en el Recién Nacido, que incorpora además la búsqueda de otras enfermedades neurometabólicas sin manifestación al momento de nacer como la galactosemia, la hiperplasia suprarrenal congénita o la deficiencia de biotinidasa.

En el caso de que la madre sufra de sífilis o Mal de Chagas, la pesquisa neonatal también deberá incluir esas enfermedades. Además, los bebés prematuros que reciban oxígeno deberán ser sometidos a un examen visual, para prevenir y tratar con rapidez la retinitis, que puede causar ceguera.

Por otra parte, la ley permite extender la pesquisa a otras enfermedades congénitas que no estén mencionadas en el texto, en el caso de haber una justificación científica y "razones sanitarias".

Bertol resaltó que, a partir de esta ley, a la detección de las patologías se sumará la financiación de su tratamiento, también por parte de las obras sociales.

Entre 1991 y 2004, en el Laboratorio de Detección de Errores Congénitos de la Fundación Bioquímica Argentina, en La Plata, fueron analizados

1.600.169 recién nacidos, entre los que se detectaron 945 bebés con alguna de las siete enfermedades congénitas investigadas o con sus variantes.

Recuerde mamá,La Ignorancia mata algunas veces-


domingo, 22 de febrero de 2009

Una Ministro Irrespetuosa


La Ministro/a Dra.María Grieco,en visita al Hospital Regional Río Grande,luego de haber hecho esperar unas cuatro horas y media al personal de enfermería,..concedió una entrevista al personal "fuera de Agenda" según sus dichos..La Dra Grieco,desde que asumió visitó cuatro o cinco veces el Hospital Regional Río Grande-
Una vez concedida la entrevista con la Encargada de la Cartera de Salud, hizo callar a todos los presentes manifestando que ella sola hiba a hablar, que los enfermeros no tenían derecho a Solicitar Aumento dado que no hacían nada por las pocas horas que trabajan.
Quién escribe se levantó con la indignación propia de quién además de ser enfermera desde hace 28 años,jamás una autoridad provincial,Nacional o de los Nosocomios que é prestado servicio se dirijió de la manera irrespetuosa con que ésta Ministro/a de Salud lo hiciera con su personal--
Lamentable que aún esté ostentando ése cargo, personas así no merecen más palabras ni que nos ocupemos de ésta Doctora,salvo la indignación propia de quién hace su trabajo,necios,soberbios hay en todos lados,pero parece que éste gobierno que era la promesa de cambio han hecho del poder una secuencia del más rancio manfredotismo-
Señóra Ministro de Salud,me levanté para no estar a su altura y contestarle como merecía-En cambio estoy estudiando realizarle una reproche judicial por sus afirmaciones-
Lamentable el nivel de autoridad que demuestra éste Gobierno-Discrimina además de importarle poco el sistema sanitario que hace aguas por todos lados-
Realmente Lamentable-

martes, 3 de febrero de 2009

Enfermeras y enfermeros en igualdad


Que es la enfemería..?Es una carrera que discrimina..? Entre enfemeros licenciados,profesionales y auxiliares existe discriminación,? si la hay quienes discriminan,los propios pares o los empleadores..?
Ambos discriminan,a dios gracias no todos pero existen dentro de sus pares quienes discriminan al enfermero auxiliar,aquel que no estudió la carrera profesional o la licenciatura-

En estos días los hospitales de la Provincia realizaron concursos de antecedentes y oposición para cargos jerárquicos,entre ellos los departamentos de enfermería, utilizando un criterio a mi gusto discriminatorio para elegir cargos de jefes-Por ejemplo= Se tomó en cuenta la experiencia en jefaturas las que fueron distribuidas de manera digital,por cargo y orden del poder polìtico de turno-

Se utilizó una entrevista que decidía quien reune condiciones para ser jefe sin atender sus antecedentes académicos o actualizaciones de la materia enfermería científica entre otros ítems-

No se tomó en cuenta que el profesional o técnico en este caso reúna las condiciones básicas de conocimiento de todas las áreas que implica la presencia de enfermería en cada nosocomio-
Así se mantuvo una política digital en ésto de distribuir cargos jerárquicos en enfermería liderada por el poder de turno-Pero eso sí maquillada por una transparencia denominada Concurso de cargos-
Así los nuevosjefes,(algunos de ellos no todos) que fueron líderes de regímenes autoritarios por medio de la mezcla costumbrista de unir la política con la salud,de nombrar a dedo sin tener en cuenta los antecedentes académicos científicos en la materia continúan ya no siendo reconocidos sino descartados en materia profesional que pudiese brindar una mejor atención en calidad humana y científica-(valga la redundancia)-al paciente ambulatorio en los hospitales públicos-

No hace falta nombrarlos a quienes en las épocas de la política basura,que derivara en represiones,gerenciamientos y vaciamientos en los hospitales,hoy continúen disfrutando cargos jerárquicos -
Ahora bien que llevó a la junta examinadora a elegir a ésta gente como jefes..?Su capàcidad profesional que puede y seguro que es así,ser indiscutible -Su actitud para el Mando o su soberbia? Su experiencia en jefaturas que la mayoría terminaron por abandonar los Ministerios repudiados por la sociedad en general é incluso por sus propios pares,debiendo mudarse a otra ciudad para refugiarse del escarnio-

La cosa que triunfó el autoratorismo nuevamente o para ser más suave la soberbia que se implementa desde el Gobierno Provincial que hoy lidera la Señora Fabiana Ríos como cabeza del partido ARI-Se puede ser proffesional de excelencia,pero no servir para el cargo-

Se privilegió que los cargos los ocupen personas que tengan autoridad,que la apliquen firmemente o soberbiamente-No está mal pero por que dejar de lado el esfuerzo académico?científico y de investigación..?Por que ?..no hay respuestas.Hablan de transparencia pero no mencionaron que preferian la autoridad fuerte, de tolerancia cero para dirigir áreas de extrema sensibilid dada que se habla de pacientes con cuidados profesionales acordes,sean éstas áreas de terapias infantiles o de adultos-
Se descuida la capacidad se privilegia el autoritarismo-

Ahora bien por que decimos que se discrimina desde el estado,bueno creo que escribir más sobre el punto es demasiado-La política es aplicar disciplina,únicamente -
Ahora bien que deriva éstas designaciones "transparentes" del gobierno mediante sus concursos..? Que continúe la discriminación-

Por que? discrimina más abajo?.=Simple en la enfem,ería quedan algunos auxiliares que son uitilizados cuando falta personal, aclaro que se es enfemero incluso si se es auxiliar- Por que se discrimina ? por que cuando falta personal se utiliza al auxiliar para cubrir turnos,o áreas donde debe estar un o una enfermera/0-Y luego cuando esa vacante es ocupada por que el titular regresara de las vacaciones anuales o por enfermedad es dejada de lado,y continúa con un penoso deambular por todos los servicios é incluso abandonando el servicio por caída de contratos por que los jefes no quieren pasar a planta permanente a enfermeros auxiliares,por ende quedarse sin trabajo-Si esto no es una discriminación y un error grave a mi juicio del Gobierno actual que prometió cambiar las viejas polìticas de clientelismo político en materia sanitaria,diganme que es por que yo no la entiendo del todo-

La cuestion es que en materia sanitaria es un desastre orgánico de proporciones,es obvio que nadie tiene la fórmula mágica de la organización y de la eficiencia,pero podríamos no desaprovechar oportunidades como ésta de mesas examinadoras abarcando todas las cualidades de dirigir y no únicamente la autoritaria que por otra parte sus antecedentes me superan enumerar-

Así las cosas la discriminación esta latente en materia sanitaria al menos en nuestra querida Tierra del Fuego,cuyos presupuestos deberían ser utilizados no sólo con autoridad sino con resultados científicos y de excelencia en profesionales,tanto en materia de enfemerías, como de medicina en general,como técnicos incluso-Entonces ahi sí estaríamos pensando en el paciente social que acude al Hospital Público-

Lástima que los errores productos de la soberbia se den en materia sanitaria,es dable recordarle a la Señora Gobernadora y a la señora Ministro de Salud que enfermeros somos todos, sin discriminación-Que de contrinuar esta política de agresión al sector enfermería se concertarán las acciones de aplicación de leyes antidiscriminatorias a efectos de cesar prácticas de ésta naturaleza-


Insalubridad Sanitaria.Continúan tirando la pelota para adelante

RIO GRANDE.- Durante los próximos seis meses el Gobierno tiene la obligación de hacer un relevamiento área por área, de manera de determinar qué servicios deben ser considerados insalubres de manera que el personal que los presta sean encuadrado en un régimen previsional diferenciado.
Así lo indica la ley 779, promulgada y publicada el pasado viernes 23; fecha a partir de la cual se comienzan a computar los 180 días que establece en su artículo primero, el cual desliza un error que parece no haber sido advertido por Legal y Técnica.
La ley habla de que será el «El Ministerio de Gobierno, Trabajo, Seguridad, Justicia y Culto»; el que realice esa tarea, sin considerar que por la nueva ley de ministerios existe una cartera laboral con autonomía independiente y debería ser esta el área competente para realizar ese relevamiento.
La ley sancionada y promulgada surgió tras los reclamos que efectuaron al filo del año pasado los enfermeros de los hospitales públicos, quienes pidieron que se considere el servicio que prestan como «determinantes de envejecimiento o agotamiento prematuro» y con ello poder acceder a una jubilación ordinaria en forma anticipada.
Además, con esta normativa se busca poner un límite a las constantes demandas de diversos agentes públicos para acceder a un régimen de jubilación diferenciado.

Comisión que no funcionó
La nueva ley 779 modificó a su par 561, que en su artículo 39 puso en vigencia una comisión especial que debía determinar que tareas en el Gobierno son insalubres y con ello encuadrar a los trabajadores en un régimen especial.
Sólo en dos ocasiones se reunió esa comisión, sin lograr avanzar en el cometido que tenía. Además, funcionarios del IPAUSS pusieron en tela de juicio que ese organismo esté incluido, por ser autoridad de aplicación de la ley previsional.

QUE DICE LA LEY
La ley indica que el Gobierno definirá «en el ámbito del Estado Provincial los servicios prestados en tareas penosas, riesgosas, insalubres o determinantes de envejecimiento o agotamiento prematuro».
-Deberá perseguir como objetivo primordial la determinación de las insalubridades laborales y la forma de protección para que estas no produzcan lesiones o envejecimiento prematuro, como fin último.
-Cuando determinen tareas en que no exista forma alguna de protección para evitar males derivados de dicha actividad laboral, deberá considerarlos en forma particular y fijar régimen especial al respecto.

domingo, 28 de diciembre de 2008

28 de diciembre triste aniversario de la represion manfredotista en el Hospital Rio Grande(28/12/2001)






LA REPRESIÓN: "¿CÓMO LE EXPLICO A MI HIJO LAUTARO?"
Hace 5 años que vivo en Río Grande, una ciudad tranquila, que parece no reaccionar a nada, ni siquiera a la ofensa permanente, pero hoy, hoy la descubrí.
Hace 5 años que, en Río Grande vivo de mi trabajo de periodista lo más honestamente posible, tengo una esposa, Silvana, y la luz de mis ojos, Lautaro de solo casi 3 años a quien tuve que explicarle que las marcas en el cuerpo, el pelo sucio y la respiración entrecortada solo formaban parte de mi trabajo. Nada mas ni nada menos.
Cerca del mediodía una de mis fuentes me convocó al Hospital de Río Grande "porque había un poco de bochinche". Con un colega (J.C.Villagra) llegamos temprano, cuando solo era bochinche.
¿Sabés con que nos encontramos? Con los médicos, las enfermeras, las mucamas, maestranza y demás pidiendo la renuncia de la secretaria de Salud, María Rosa Sahad.
La Dra., luego de nuestra requisitoria nos recibió con una sonrisa, como si nada pasara, recalcando que éste era un problema salarial de un grupo de irresponsables y que aquí no pasaba nada. Quizás con algo de incredulidad y mucho de ingenuidad se me ocurrió preguntarle si luego de un año tan conflictivo no había pensado en renunciar, la respuesta fue tan tajante como brutal "a mí me puso Manfredotti y solo me saca Manfredotti".
Inmediatamente después la policía intentó desalojar por la fuerza el sector del Consejo de Administración y médicos y enfermeros lo evitaron.
Dentro del despacho de la Dra., el panorama era totalmente distinto. El Dr. Alejandro Fotheringham esgrimía cual guardia prusiano un mástil de la bandera que usaba como lanza para atacar a periodistas, empleados, médicos y enfermeros. Tuve miedo, esta gente realmente esta loca.
Horas después llego al hospital quizás el más mediocre de los funcionarios fueguinos, Guillermo Lindl, como de costumbre soberbio, pedante y por sobre todas las cosas aplicando poder. Inmediatamente nos dimos cuenta todos, que con la llegada de Lindl solo se podía transitar el camino de la violencia y la mediocridad. Y así sucedió. Y fue el espanto.
Detrás de Lindl hizo su aparición el Juez de las denuncias cajoneadas, Alberto Aragone, quien solo se hizo notar por lo esperado. Luego de dos intimaciones ordenó la represión. La más feroz que recuerda Río Grande. ¿Sabés qué? Aragone lo hizo, como lo hizo Tocagni en Semana Santa. No aprendieron nada.
Cerca de las 19, la policía. Gases, balas de goma en cantidades siderales y toda la violencia desplegada. Trompadas, palos, gomazos, patadas, para todos (periodistas incluidos). No les importó nada, ni los viejos internados ni los chicos en terapia, nada. Solo palos y violencia. La policía de Lindl.
¿Sabes que pasó? Que el hospital y sus inmediaciones se llenó de gente. Con cacerolas, solo haciendo bochinche y a nosotros nos dolía el cuerpo por la paliza recibida (no sé como explicarle a mi hijo que las marcas en las piernas y en la espalda son por el trabajo) y el alma. Nos dolía el alma. Te lo juro. A todos.
Esta gente no entendió nada. Piensan que a fuerza de palos la cosa se calma, están equivocados. Piensan que la rosca nos interesa, están equivocados. Piensan que no los conocemos, están equivocados.
Pienso que la Dra. Sahad no es como dicen todos en el hospital "una renga hija de puta", estoy convencido que es nada más ni nada menos que una pobre mujer presa de sus ambiciones. Pero jamás le voy a perdonar que nos hayan pegado por trabajar, por su capricho, por su falta de conciencia, por la brutalidad que pidió y obtuvo.
¿Alguno de los integrantes del Nuevo Gobierno de la Provincia se dio cuenta de lo que pasa? ¿Saben que la gente los repudia?
Cuando llegué a cubrir el bochinche, pedían aplaudiendo y en paz la renuncia de la Dra. Sahad. Cuando todo terminó pedían la renuncia de todos, Lind, Sahad, Del Estal (su marido, Toledo, delegado de Obras Sanitarias permaneció mas cerca de los policías que de los trabajadores), Seliman, Gorosito, Paderne, Marino y por supuesto Gallo y Manfredotti.
Con la gente, solo un legislador, Horacio Miranda, tres concejales, Catucci, Donatti (golpeado por la policía) y Pérez. ¿ Y los demás?
Quedo claro, de un lado los que quieren un país mejor para nuestros hijos, (para todos los Lautaros) y del otro los que no entienden nada y solo saben reprimir, rosquear y gastar nuestra plata. Pobres tipos, no entienden nada.
Guillermo Lacaze, periodista, papá de Lautaro

DURANTE LA MADRUGADA EVACUARON A LA DOCTORA SAHAD
Cerca de las cuatro de la madrugada, luego de permanecer casi doce horas en una oficina del primer piso del Hospital Regional de la ciudad de Río Grande, los manifestantes aceptaron que la secretaria de Salud, María Rosa Sahad, pudiera retirarse del nosocomio.
Llevada en andas por el personal policial, Sahad recibió insultos y gritos de partes de los trabajadores de la salud que se encontraban en el hall. Según periodistas presentes, ni en ese momento Sahad pudo borrar su "sonrisa soberbia" de la cara. Personal policial de la ciudad de Ushuaia había llegado a Río Grande para sumarse a las fuerzas de seeguridad.
Durante la mañana la calma retornó al hospital y se procedía a la limpieza del mismo. Las instalaciones están totalmente deterioradas y hay un peregrinaje de la población para observar el saldo físico de lo ocurrido durante la brutal represión del viernes por la tarde.
Los trabajadores de la salud esperan mantener un contacto con las autoridades del Gobierno provincial durante este fin de semana. El sector más "radicalizado" del Ejecutivo fueguino impulsaría, a partir de las filmaciones y fotos, sumariar, denunciar y cesantear a los participantes civiles de la refriega, situación que no aportará a la "paz social" que predican otros funcionarios.
En tanto, durante la mañana del sábado en la capital provincial una manifestación de 200 personas recorrió el centro portando una bandera argentina y golpeando cacerolas como signo de repudio a la represión policial ordenada por el Juez de Instrucción, Alberto Aragone.

NO DEJARÁN SALIR A SAHAD Y ESPERAN A LA GENDARMERÍA
Los trabajadores de la Salud del Hospital Regional de la ciudad de Río Grande decidieron por votación unánime permanecer en el hall del nosocomio y no dejar retirar del mismo a la secretaria de Salud, María Rosa Sahad. Mientras tanto, personal de Gendarmería ya se encontraría en la ciudad patrullando sectores aledaños al hospital, el barrio AGP y la casa del vicegobernador Daniel Gallo.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Avances en Salud


authorCarlos Martin | Diciembre 9, 2008

Científicos de la Universidad de Nottingham han desarrollado una substancia similar a la pasta de dientes que es capaz de inyectarse a huesos rotos y endurecer en pocos minutos.

El recubrimiento que crea esta sustancia es biodegradable, y ayuda al hueso a regenerarse, evitando de este modo injertos dolorosos de huesos ya que este polímero se inyecta fácilmente sin necesidad de incisión quirúrgica, al contrario de lo que ocurre con los injertos óseos, en los que se usa hueso del mismo cuerpo del paciente para reparar el daño.

“Bastará insertar la aguja, llevarla al sitio deseado e inyectar el polímero, que es capaz de endurecerse en cuestión de minutos”, aseguraron los científicos. “Debido a que el material no se calienta, las células óseas a su alrededor sobreviven y pueden crecer”, concluyeron.


Fuente: BBC Ciencia

Según el estudio publicado en Journal of Medical Microbiology una bacteria llamada Bartonella está siendo propagada por pulgas de ratas.

La bacteria en cuestión causa una grave infección cardíaca en humanos, y los expertos temen que la infección se convierta en un problema serio de salud.

Las ratas que la portan son las ratas comunes, que viven en las cloacas de las ciudades, y en total se han descubierto más de 20 especies de Bartonella. El caso es que un nuevo patógeno de esta bacteria ha causado síntomas más preocupantes.

“Es una nueva especie llamada Bartonella rochalimae que fue descubierta recientemente en un paciente que tenía el bazo agrandado y que había viajado a América del Sur“, expresó el profesor Chao-Chin Chang, de la Universidad Nacional Chung Hsing en Taiwán, quien dirigió el estudio. “Por lo tanto decidimos investigar más para entender si los roedores que viven en proximidad de los humanos podrían llevar esta bacteria”, explicó.

Los científicos tomaron muestras de 58 roedores, incluidas 53 ratas marrones, 2 ratones y 3 ratas negras. De entre todas las bacterias que se presuponían, también descubrieron una cepa que no se había visto previamente, y que posteriormente fue identificada como B. rochalimae.

El científico subraya sin embargo que este estudio es muy pequeño y no se puede asegurar que la rata marrón común esté propagando B. rochalimae. En cualquier caso, “estos resultados son preocupantes porque revelan la existencia de nuevas reservas y vectores de esta infección emergente” afirmó el científico.


Fuente: BBC Ciencia